Explorando sección

Investigación

La inmersión en la abismal fosa de Atacama

Es un sumergible muy pequeño, y se llama Limited Factor. Allí dentro, por primera vez, seres humanos realizaron una hazaña. Se trata de la inmersión en la abusmal fosa de Atacama. Está a más de 8.000…

La verdura que reduce el azúcar en la sangre

Se sabe que tener elevado el azúcar en el organismo es pésimo para la salud. Hay medicamentos que combaten esa dolencia. Pero hay un remedio natural muy eficaz que también sirve. ¿Cuál es la verdura…

Los colores que atraen a los mosquitos

¿Un mosquito que se siente atraído por ciertos colores específicos? Los científicos de la Universidad de Washington lo estudiaron. El mosquito común detecta el CO2 que exhalamos. Y vuela hacia el…

El trasplante de un riñón de cerdo a un humano

Una intervención quirúrgica polémica y riesgosa. Fue realizada a una persona con muerte cerebral, donante de órganos. Su familia autorizó la investigación. Así se realizó el trasplante de un riñón de…

Volviendo potable el agua de mar

Tanta agua en el mar… y no poder beberla. ¿Es eso cierto? No, ya no tanto. Unos científicos argentinos están volviendo potable el agua de mar. Crearon un equipo que logra desalinizar el agua del…

Los enigmáticos diamantes azules

Están hechos del elemento que es la base de la vida misma: carbono. Se formaron hace miles de millones de años. Los diamantes nos deslumbran, literal y poéticamente hablando. Se forman naturalmente en…

Los leones de las cavernas de América del Norte

¿Fue un cambio en el clima? Es la causa más probable. ¿Cómo se extinguieron los leones de las cavernas de América del Norte? Fue antes de la última Edad de Hielo.El estudio se publicó en Molecular…

Las focas con sensores estudiarán la Antártida

¿Quiénes conocen mejor esas aguas antárticas? Las focas, por supuesto. Por eso, se convertirán en aliados de los científicos que estudian esa región. Las focas con sensores estudiarán la Antártida.…

Algas que resisten las condiciones de Marte

Algún día viviremos en Marte. Al menos, eso creen muchos visionarios de la carrera espacial. Surge un problema: ¿cómo alimentarse allí? Para esto, se hacen múltiples experimentos. En algunos casos, se…

El telescopio que buscará las primeras estrellas

En el principio, era la oscuridad. No es una frase bíblica, lo dicen los astrónomos. Se llama la "edad oscura". Es el tiempo anterior a las primeras estrellas que se encendieron. No se ha explorado…

El milpiés del tamaño de un auto

Debió ser temible. Imagínate encontrarte con el milpiés del tamaño de un auto. No temas, está extinto hace millones de años. Su fósil fue hallado en una playa del Reino Unido. Sería el invertebrado…

El embrión de dinosaurio conservado en el tiempo

Se estaba preparando para nacer, tal y como lo hacen animales como las gallinas. Entonces, algo sucedió, y quedó preservado para siempre. Hasta que los científicos lo encontraron. El embrión de…

La primera ave capaz de sacar la lengua

Otro animal increíble: un ave de hace 120 millones de años. Vivió en el tiempo de los dinosaurios en China. Su fósil conserva un detalle sorprendente. ¿Qué es? Una lengua ósea casi tan larga como su…

Grandes cantidades de agua en Marte

Hace poco, se supo que la lava corrió por la superficie marciana. Ahora hay otra novedad desde el lejano planeta. La misión ExoMars Trace Gas Orbiter descubrió que existen grandes cantidades de agua…

Los rastros de la lava de Marte

El rover Perseverance de la NASA hizo el descubrimiento. Es cierto: en algún momento hubo lava en un antiguo lago de Marte. El lecho rocoso sobre el que se mueve el rover presentó lava volcánica en el…

El extraño cubo fotografiado en la luna

El rover chino Yutu 2 deambula por la cara oculta de la Luna desde enero de 2019. Captó recientemente un extraño objeto en una de sus fotografías. Y… tiene forma de cubo. Lo menciona el programa de…