El asteroide que se acerca a la Tierra

No será exactamente un “roce” (felizmente). Aun cuando se diga que el asteroide 52768 (1998 OR2)«rozará» la Tierra. Sucederá el próximo 29 de abril. Es muy bueno para nuestra existencia que no pase tan cerca. Tiene entre 1,8 y 4,1…
Leer artículo

Una fuga de hierro en el núcleo de la Tierra

¿Sabes lo que hay en el centro de la Tierra? Pues bien, con total certeza nadie lo sabe. Pero se estima que el núcleo es sólido y la capa externa es líquida. Está comprobado que la mayor composición del núcleo es de hierro y níquel. El…
Leer artículo

El volcán Anak Krakatoa vuelve a ser noticia

El 10 de abril de 2020, uno de los volcanes más famosos en el mundo, el Anak Krakatoa, hizo una nueva erupción, que duró 40 minutos aproximadamente. Este volcán es llamado por los indonesios como el hijo del desaparecido Krakatoa. Se trata…
Leer artículo

Cómo la pandemia afecta el sueño

Es un escenario nuevo para todos. Hace más de 100 años una pandemia no asolaba el mundo de esta forma. Los tiempos modernos, por supuesto, globalizados y conectados, la hacen omnipresente. De una forma u otra, nos afecta a todos. Ya sea que…
Leer artículo

La primera grabación de voz humana

Ahora parece tan sencillo… Pero no era así hace 160 años. Muchos no conocen cuál fue la primera grabación de voz humana. El registro solo dura de diez segundos. Es una interpretación de la canción popular francesa 'Au Clair de la Lune'. …
Leer artículo

El lince canadiense está en peligro

Es un animal hermoso y fascinante. Está vigilado, para su preservación. Pero su hábitat, sin embargo, se reduce. Y su presencia es cada vez más fantasmal. El lince canadiense está en peligro en su hábitat estadounidense. No es la única…
Leer artículo

Los microbios de la lengua

Hay que cuidarse de las lenguas venenosas… Pero, ¿de las lenguas llenas de microbios? Tal vez no tanto. Lo decimos a causa de un estudio de la Universidad de Cambridge. Han realizado el estudio más detallado hasta la fecha de la microbiota…
Leer artículo

¿Por qué razón existen los años bisiestos?

Cada 4 años repetimos un calendario diferente. El mes de febrero nos llega con 29 días, uno más que de costumbre. Pero ¿de dónde vienen los años bisiestos? La respuesta científica es la siguiente. Nuestro planeta tarda 365 días, 5 horas,…
Leer artículo

La misión Apolo 13 cumple 50 años

Al escuchar la frase “Houston, tenemos un problema”, inmediatamente rememoramos la película Apolo 13. Justamente el día 11 de abril se cumple un nuevo aniversario del lanzamiento de la tercera misión tripulada cuyo objetivo era descender en…
Leer artículo