Explorar temas:
Es posible escuchar la Tierra desde el espacio
Así lo demostró el Echo2, el primer satélite experimental de comunicaciones de la NASA. Era una impresionante bola metalizada que se inflaba en órbita para actuar como un reflector pasivo de microondas. Las señales de comunicación que venían de un punto de la Tierra eran rebotadas por la bola…
Los americanos gastaron millones de $ en inventar bolis que escribiesen en el espacio. Los rusos simplemente usaron un lápiz
Cuando la NASA inicio el lanzamiento de astronautas, descubrieron rápidamente que los bolígrafos no funcionarían con gravedad cero. Para combatir este problema, los científicos de la NASA, contrataron a la empresa Andersen Consulting (ahora Accenture) como asesores-consultores, para estudiar y…
El creador de la serie Star Trek, fue la primera persona en poner sus cenizas en un cohete y ser enterrado en el espacio
Gene Roddenberry, primera persona en ser enterrada en el espacio.
El halo invisible de la Tierra
Lo buscará una nueva misión de la NASA. Pretenden capturar imágenes del halo invisible de la Tierra, la tenue luz que emite la exosfera. Es la capa atmosférica más externa de nuestro planeta. Comprender la física de la exosfera es un paso clave para pronosticar condiciones peligrosas en el espacio…
El genio que predijo las ondas electromagnéticas
Einstein lor econocía como un genio. Su trabajo ayudó a que sean posibles tecnologías de teléfonos celulares y wifi hasta escáneres y hornos microondas. Sin olvidar la radio y la televisión. El genio que predijo las ondas electromagnéticas es casi un desconocido. Su nombre era James Clerk Maxwell.…
Las plantas invasoras cambian el mundo
Las especies invasoras están transformando los ecosistemas. Y de paso, y la relación de las poblaciones locales con la naturaleza en los trópicos. Hay casi diez mil plantas exóticas en los grandes trópicos. El estudio publicado en Nature Reviews Biodiversity explica cómo las plantas invasoras…
La lluvia de meteoros Perseidas
La lluvia de meteoros Perseidas alcanzará su máximo esplendor la noche del 12 al 13 de agosto. Pero quienes deseen observar este espectáculo veraniego podrían verse decepcionados por la Luna. Este año el máximo de las Perseidas se produce tres días después de la Luna Llena. El brillo podría impedir…
La máquina que fabrica ladrillos en la Luna
Para variar, lo desarrolló un equipo de investigación chino. Hicieron la máquina que fabrica ladrillos en la Luna. Así podrían construir casas en la Luna con materiales locales. El sistema de impresión 3D de suelo lunar in situ lo hizo el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo (DSEL).
Usan…