El pez usado para prendas de lujo

Y su polémica

Es ahora un material muy codiciado por la industria internacional de la moda. Puede crecer más de dos metros de largo y pesar más de 200 kilos. El pez usado para prendas de lujo se llama piracuru. Una prenda puede costar hasta mil dólares. Pero los pescadores reciben apenas dos dólares por kilo. ¿Por qué?

El pirarucu, o arapaima, es una especie vista en Brasil como protagonista de un modelo de pesca sostenible.Solo se puede capturar el 30% de los peces adultos cada año en zonas designadas, dejando el resto para reponer las poblaciones. Sin embargo, los pescadores de las comunidades ganan muy poco dinero con esta pesca.

El pez usado para prendas de lujo se llama pirarucu.
El pez usado para prendas de lujo se llama pirarucu.

Moda de lujo

Durante generaciones, el pirarucu fue un alimento básico, y su piel se desechaba como residuo. Pero eso cambió cuando los diseñadores comenzaron a utilizarla como alternativa al cuero tradicional. El mercado está muy concentrado: el 95 % de las ventas de piel de pirarucu provienen de solo siete plantas de procesamiento. Pero solo el 5 % involucra a asociaciones comunitarias.

La mayor parte de la producción se exporta, principalmente a Estados Unidos y México, para la fabricación de botas vaqueras. Según la compañía, los artículos de lujo solo representan el 5% de las ventas.

Las empresas indican que esperan ayudar en el futuro a las comunidades a desarrollar la capacidad técnica para separar la piel del pescado de la carne. «Nuestra función no es solo comprar las pieles, sino invertir en la Amazonía, formar a los trabajadores y apoyar la pesca sostenible», señalan. Pero aún existen «desafíos significativos» en la cadena de producción. El diseño, la manufactura especializada, la logística y otros costos elevan el precio de los productos finales.

Puede alcanzar más de dos metros de largo.
Puede alcanzar más de dos metros de largo.

Políticas justas

«Todavía existe una brecha importante que solo puede llenarse de manera efectiva mediante políticas públicas. Deseamos que los eslabones iniciales de la cadena puedan acceder a tecnologías de procesamiento y así agregar valor a sus productos», añadieron. Ana Alice Oliveira de Britto lidera la Asociación de Productores Rurales de Carauari (Asproc). «Quizás en el futuro, además de vender carne de pescado, también procesemos la piel», afirma. Representa a 800 familias de 55 comunidades ribereñas.

El pez usado para prendas de lujo es una oportunidad, pero podría también terminar en un conflicto. «Si esta actividad no proporciona una remuneración justa, la sociedad podría perder un aliado importante en la conservación de la Amazonía», agrega Oliveira. La población local «podría dedicarse a actividades más perjudiciales para el medio ambiente para mantener a sus familias».

Fuente Pirarucu, el pez gigante del Amazonas usado para hacer prendas de lujo (y el reclamo de los pescadores para participar en las ganancias)
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario