El pez que tiene dientes en la frente

Para aparearse

Se del pez rata moteado macho adulto. Un equipo liderado por la Universidad de Washington ha identificado dientes en la parte superior de su cabeza. Los usa para sujetar a la hembra en el apareamiento. El pez que tiene dientes en la frente es una rareza del mundo natural.

El pez rata moteado es una especie parecida a un tiburón nativa del noreste del Océano Pacífico. Tiene hileras de dientes en la parte superior de la cabeza. Recubren un apéndice cartilaginoso llamado tenáculo.

El pez que tiene dientes en la frente contradice muchas teorías.
El pez que tiene dientes en la frente contradice muchas teorías.

Dientes no orales

«Es una característica increíble y absolutamente espectacular. Revierte la antigua suposición en biología evolutiva de que los dientes son estructuras estrictamente orales». Lo dice en un comunicado Karly Cohen, investigadora de la Universidad de Washington. «El tenáculo es una reliquia del desarrollo. Y el primer ejemplo claro de una estructura dentada fuera de la mandíbula».

El pez rata moteado pertenece a una categoría de peces cartilaginosos llamados quimeras. Se separaron de los tiburones en el árbol evolutivo hace millones de años. Con una longitud aproximada de 60 cm, el pez rata moteado recibe su nombre por sus largas y delgadas colas. Representan la mitad de su longitud. Solo los machos adultos tienen un tenáculo adornando la frente. En reposo, parece un pequeño cacahuete blanco entre los ojos. En erección, el tenáculo presenta un gancho y púas con dientes.

Los machos extienden su tenáculo para intimidar a sus competidores. Durante el apareamiento, sujetan a las hembras por la aleta pectoral para evitar separarse. Tanto los machos como las hembras comienzan a desarrollar un tenáculo desde una edad temprana. En las hembras, nunca se materializa ni se mineraliza. Pero persiste la evidencia de una estructura temprana.

Se desconocía la morfología de este animal.
Se desconocía la morfología de este animal.

Genética dispersa

Los nuevos dientes se asientan en una banda de tejido llamada lámina dental, presente en la mandíbula, pero nunca documentada en otro lugar. «Cuando vimos la lámina dental por primera vez, nos quedamos boquiabiertos», dijo Cohen. «Fue muy emocionante ver esta estructura crucial fuera de la mandíbula».

En los humanos, la lámina dental se desintegra después de que nos crezcan los dientes permanentes. Pero muchos vertebrados conservan la capacidad de reemplazarlos. Los tiburones, por ejemplo, tienen una «cadena transportadora constante» de dientes nuevos. El pez que tiene dientes en la frente lo demuestra. La identificación de esta estructura fue una prueba contundente de que los dientes del tenáculo son realmente dientes y no dentículos sobrantes. La evidencia genética también respaldó esta conclusión.

Fuente This common fish has an uncommon feature: Forehead teeth, used for mating
⭐ Contenido relacionado
💬 Deja un comentario