Los lagos descubiertos bajo la Antártida
Están ocultos bajo la mayor masa de hielo de la Tierra. Son cientos de lagos subglaciales. Forman una parte crucial de la estructura helada de la Antártida, afectando el movimiento y la estabilidad de los glaciares. Los lagos descubiertos bajo la Antártida influyen en el aumento global del nivel del mar.
La investigación está en Nature Communications. Los lagos subglaciales activos se drenan y rellenan cíclicamente. Ofrecen una perspectiva excepcional de lo que sucede muy por debajo de la superficie, en la base de la capa de hielo, informa la ESA. La investigación también identificó nuevas vías de drenaje bajo la capa de hielo, incluyendo cinco redes interconectadas de lagos subglaciales.

Hielo al mar
La autora es Sally Wilson, investigadora de la Universidad de Leeds. Explicó que el conocimiento sobre los lagos subglaciales y el flujo de agua es limitado. Están enterrados bajo cientos de metros de hielo. «Es increíblemente difícil observar eventos de llenado y vaciado de lagos subglaciales en estas condiciones. Tardan varios meses o años. Solo se habían observado 36 ciclos completos en todo el mundo. Observamos 12 eventos más de llenado y vaciado completos, lo que eleva el total a 48».
El agua de deshielo subglacial se forma debido al calor geotérmico de la superficie. Esta agua de deshielo puede acumularse en la superficie del lecho rocoso y drenar periódicamente. Reduce la fricción entre el hielo y la roca sobre la que se asienta, lo que permite que el hielo se deslice más rápidamente hacia el océano.

Gigantesco lago
No todos los lagos subglaciales se consideran activos. Muchos se consideran estables porque no se sabe si se llenan o drenan. El lago subglacial más grande conocido es el lago Vostok, bajo la Antártida Oriental. Contiene entre 5.000 y 65.000 km2 de agua bajo 4 km de hielo. Es suficiente para llenar el Gran Cañón y desbordarse al menos un 25 %. Si bien se considera estable, si se drenara, afectaría la estabilidad de la capa de hielo antártica. Y el nivel global del mar.
Los lagos descubiertos bajo la Antártida brindan información para los modelos de la capa de hielo y el clima. Al monitorear estos fenómenos, los científicos pueden mejorar su comprensión de las interacciones entre la capa de hielo, el lecho rocoso, el océano y la atmósfera. Es clave para comprender la estabilidad futura de las capas de hielo.