Explorando sección

Ciencia

El gran cementerio de fósiles marinos

Tiene, tal vez 167 millones de años. Fue hallado por unos paleontólogos aficionados. Se trata de los británicos Neville y Sally Hollingworth. Acaban de encontrar uno de los yacimientos fósiles más…

La Tierra reduce su velocidad

Siempre viajando, siempre veloz… en algún momento debía detenerse un poco. Eso sucederá precisamente el 5 de julio. La Tierra reduce la velocidad ese día. Alcanzará el punto más alejado del Sol en su…

El telescopio de la NASA para defensa planetaria

No es mala idea contar con cámaras de vigilancia para el hogar. Y la Tierra es nuestro hogar. Por eso se pensó en el telescopio de la NASA para defensa planetaria. Un telescopio espacial infrarrojo.…

El océano Atlántico se sigue expandiendo

Unos se reducen, otros aumentan. Los océanos se comportan de formas distintas. En efecto, no son tan iguales como se podría pensar. El océano Atlántico se sigue expandiendo varios centímetros cada…

El corazón de células madre que palpita

En la ficción hemos visto expresado ese anhelo. Órganos humanos prefabricados, eficaces y operativos. Pero la ciencia no conoce de imposibles. Una prueba de eso es el corazón de células madres que…

La misión que irá más lejos en el espacio

Hace casi cinco decenios, las sondas Voyager empezaron un largo viaje. Luego de enviar imágenes de Júpiter y Saturno, salió del Sistema Solar. Fue más allá de la heliosfera, la burbuja que protege…

La NASA aprobó ampliar los vuelos de Ingenuity

El helicóptero Ingenuity supera todas las expectativas. Cada maniobra que hace en Marte es más complicada y peligrosa que la anterior. Por eso, la NASA aprobó ampliar los vuelos de Ingenuity. El dron…

Produciendo oxígeno en Marte

La ciencia ficción no lo es más. La NASA sueña con colonias en Marte, y millones sueñas con ellos. Un paso en ese camino es facilitar la producción de oxígeno allá. Pues bien, el rover Perseverance de…