Explorar temas:

El planeta que forma espirales

Es un exoplaneta gigante, denominado MWC 758c. Y está provocando unas inusuales figuras en el espacio, al menos para ese tipo de cuerpos celestes. Se convirtió en el planeta que forma espirales. Las representaciones de la Vía Láctea muestran un patrón enrollado de 'brazos' en espiral. Hay patrones…

El avión que persiguió un eclipse

Fue el 30 de junio de 1973. Don Liebenberg, investigador, experimentó la observación aérea del eclipse total más larga jamás registrada. En total, 74 minutos. A dos veces la velocidad del sonido, el Concorde siguió el ritmo de la umbra del eclipse, la parte más oscura de la sombra de la luna. Se…

La mayor tormenta eléctrica de la historia

Tuvo cientos de veces más potencia que una bomba atómica. El 2022, el volcán Hunga desencadenó la mayor tormenta eléctrica de la historia. Arrojó 9,5 kilómetros cúbicos de roca fundida y vaporizó 146 teragramos de agua. Es suficiente como para llenar 58 000 piscinas olímpicas. La nube de hongo se…

El Lagom: ¿Sabes qué es?

El Lagom es una filosofía sueca para vivir en felicidad y equilibrio. Más que una filosofía es un estilo de vida, basado en la moderación y el equilibrio. Vivir con lo esencial, conociendo nuestras necesidades. Gracias al impacto que tiene en las redes sociales, el Lagom se convirtió en moda desde…

UAP es la nueva sigla que reemplaza a UFO

Para la NASA, investigar cualquier “fenómeno aéreo no identificado” es de vital importancia. El propósito de la investigación es obtener información sobre el hecho, además de tener totalmente cubierta la seguridad del país. Tan importante es que le cambiaron el nombre a estos “fenómenos aéreos no…

Actos de bondad en la historia de la humanidad

Cuando repasamos la historia, la mayoría de las veces reparamos en guerras, grandes injusticias y hechos que destacan la muerte. En ocasiones, los actos de bondad suelen pasar desapercibidos en la mirada de los historiadores. Sin embargo, hubo innumerables actos de bondad que quedaron registrados en…

El extraño comportamiento de Betelgeuse

Es una gigante roja y una de las estrellas más brillantes del firmamento. Se comporta de forma extraña, pasando de brillante a tenue el doble de rápido de lo habitual. ¿A qué se debe el extraño comportamiento de Betelgeuse? Esto ofrece a los científicos una visión sin precedentes de cómo mueren las…

México se hunde a gran velocidad

Sucede cada vez más rápido. La ciudad de México se hunde a gran velocidad. Más o menos, entre 20 y 30 centímetros al año en promedio. La subsidencia no es homogénea. Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, al suroriente, son las zonas más afectadas. Lo empeoran la perforación de pozos y la extracción…

El robot serpiente de la NASA

Los ingenieros de la NASA otra vez hacen de las suyas. Se nuevo proyecto se concibe para atravesar terrenos extremos en misiones destinadas a otros mundos. Se trata del robot serpiente de la NASA. Su nombre es EELS (Exobiology Extant Life Surveyor, anguilas en español). ¿Cuál sería la misión del…

La isla que dio origen a Nueva York

Es una isla de 70 hectáreas. Está a solo 730 metros de la metrópolis más grande de EE.UU. Se llama Isla de los Gobernadores. Actualmente es un recreo urbano, pero en su momento fue la isla que dio origen a Nueva York. Los holandeses establecieron aquí el primer asentamiento de su colonia de Nueva…

La caída inminente de la EEI

Si dentro de ocho años estás navegando por ciertas partes del océano Pacífico, te puedes llevar un susto. El cielo será rasgado por unas 400 toneladas de metal. Se estrellarán contra las aguas, en un gran impacto. Esta es la historia de la caída inminente de la EEI. La EEI ha estado orbitando la…

Los países más expuestos al calor

Las temperaturas globales están aumentando a un ritmo alarmante. Las olas de calor extremo se intensificarán. ¿Cuáles son los países más expuestos al calor? Unos investigadores británicos los identificaron. La investigación se centra no solo en las olas de calor en sí. También evalúa factores…

Punto Nemo: ¿sabes que es?

El Punto Nemo es un punto específico en el océano Pacífico. Su fama se relaciona conque es el punto más alejado de la tierra firme habitada. También lo conocen como el “Polo de Inaccesibilidad del Pacífico”. Está ubicado a 2.688 kilómetros de la isla Ducie, una de las islas Pitcairn. Además, 1.670…

El caparazón del Sistema Solar

Está más allá de Neptuno. Es un conjunto de cuerpos espaciales que envuelve nuestro sistema. Se le llama la Nube de Oort, y es el caparazón del Sistema Solar. En el lugar más apartado, en los límites de nuestro Sistema Solar, está la Nube de Oort. Esta nube es un caparazón esférico que lo rodea por…

El nuevo mineral producido por un rayo

Sí, lo causó un rayo. ¿Cómo sucedió? Lo encontraron unos lugareños de New Port Richey, en Florida. Se trata de una fulgurita. Apareció luego de que cayera un rayo sobre un árbol. No era cualquier hallazgo: era el nuevo mineral producido por un rayo. Se lo vendieron a un profesor de la Universidad…

El David de Miguel Ángel genera polémica

Recientemente, a una de las obras de arte más icónicas del mundo la tildaron de pornográfica. En Florida, Estados Unidos, una maestra mostró a sus alumnos unas fotografías del David de Miguel Ángel y recibió quejas por parte de los padres. El argumento de estos últimos es que se mostró un desnudo a…

El Tetris, vigente por casi 40 años

Los videojuegos fueron un invento destinado al entretenimiento y, con el pasar del tiempo, evolucionaron significativamente. Aunque, algunos de ellos, parecen reinventarse y son tan adictivos que resisten el paso de los años. Es el caso del Tetris, que fue creado hace casi 40 años. El responsable…

Las ciudades de los 15 minutos

Las ciudades están cada vez más pobladas y es una tendencia que, según los urbanistas, irá creciendo conforme pase el tiempo. Las matemáticas no mienten, hace solo dos décadas, vivía más gente en las zonas rurales que en las ciudades. Sin embargo, actualmente, el 56% de la población en todo el mundo…