Explorar temas:

Conoce Nápoles, una ciudad tan caótica como encantadora

La belleza, el bullicio, el caos circulatorio, la suciedad, la alegría y hospitalidad de sus gentes, los monumentos y las pizzas son algunas de las características más conocidas de Nápoles, una ciudad costera del sur de Italia tan caótica como encantadora. Probablemente, en ningún lugar del mundo se…

¿El exoplaneta con la órbita más extraña?

Imaginemos un planeta como Júpiter pero que pesa cuatro veces más, con una gran órbita que es casi dos veces la de Plutón y con tres soles. Pues no imagines más: este planeta es real y está a 320 años luz de distancia: HD 131399Ab. Un equipo de investigadores encontró este extraño planeta gracias…

El «tsunami» espacial que azota la Tierra

 El campo magnético terrestre es imprescindible: no sólo es útil a la hora de utilizar una brújula, sino que también está ahí para protegernos, y la vida en el planeta no sería posible sin él. Dicho campo fluye en dos anillos  que se denominan Cinturones de Van Allen. Ahora se comprenden cómo se…

Las jirafas duermen con la cabeza en su trasero

 En nuestra vida, solemos pasar entre 20-25 años durmiendo ya que nuestros cerebros necesitan mucho tiempo para descansar; pero hay animales que logran sobrellevar sus días con mucho menos descanso. Uno de estos ejemplos son las jirafas: hasta mediados de los años 50, creían que no dormían en…

Encuentran oxígeno en la atmósfera de Marte

Por lo que sabemos, somos el único planeta habitable en el sistema solar. Todavía tenemos que descubrir si hay vida en el universo, pero Marte (todavía) sigue siendo un buen candidato para pasar a la historia como primer planeta donde se descubre vida: tiene agua líquida en su superficie, y aunque…

Inciensos y otros ambientadores son un peligro para tu salud

La mayoría pensamos que la contaminación del aire sólo ocurre en ciudades industriales con mucha polución. De esta forma, mientras nos preocupamos por las emisiones de las fábricas y los coches, utilizamos difusores, inciensos y velas aromáticas, olvidando por completo la calidad del aire de…

La galaxia más lejana que hemos podido observar

Amantes de la astronomía, estáis de enhorabuena: el hallazgo de una nueva galaxia ha roto todos los récords de distancia antes establecidos. Descubierta por el telescopio espacial Hubble, este descubrimiento nos permite escrutar los confines del universo. Llamada GN-Z11 y nacida hace 13,4…