La red de antiguos puertos vikingos
Un arqueólogo de la Universidad de Lund halló la evidencia. Es una red de puertos en islas y penínsulas, fundamentales en el comercio y los viajes de este pueblo. La red de antiguos puertos vikingos se reveló gracias a una peculiar exploración.
Esto muestra que las probables rutas de los vikingos los alejaron más de la tierra de lo que se creía. Se usó para probarlo una embarcación de vela cuadrada, similar a las embarcaciones utilizadas durante la época vikinga. Viajó desde Trondheim hasta el Círculo Polar Ártico y regresó en 2022. Desde entonces, Greer Jarrett y su equipo recorren más de 5.000 kilómetros a lo largo de las rutas comerciales vikingas.

Cuatro puertos
«Puedo demostrar que este tipo de barco navega bien en mar abierto, en condiciones difíciles. Pero navegar cerca de tierra y en los fiordos a veces presenta desafíos igual de grandes. Pero estos no tan evidentes. Por ejemplo, las corrientes submarinas y los vientos que soplan desde las laderas de las montañas». afirma Jarrett en un comunicado, estudiante de doctorado en arqueología en la Universidad de Lund.
Entrevistó a marineros y pescadores sobre las rutas tradicionalmente utilizadas en los siglos XIX y principios del XX. Los veleros sin motor aún eran comunes en Noruega. Los vikingos no navegaban con mapas, brújulas ni sextantes. En su lugar, utilizaban «mapas mentales». Y recurrían a mitos vinculados a diversos puntos de referencia costeros.
Se reconstruyó digitalmente el aspecto del paisaje en la época vikinga. Así identificaron cuatro posibles puertos vikingos a lo largo de la costa noruega. Está alejada mar adentro que los principales puertos y centros de operaciones conocidos hasta la fecha.
Comercio vikingo
Con este tipo de embarcación, debe ser fácil entrar y salir del puerto en todas las condiciones de viento posibles. Debe haber varias rutas de entrada y salida. Las bahías poco profundas no son un problema debido al escaso calado de las embarcaciones. Sin embargo, adentrarse en los estrechos fiordos es complicado.
Se cree que en la época vikinga abundaban estos puertos pequeños y de fácil acceso. Los marineros podían detenerse, descansar y conocer a otros navegantes. «La red de antiguos puertos vikingos se ubicaba en pequeñas islas y penínsulas. Fue fundamental para la eficiencia del comercio durante la época vikinga», explicó.
Deja tu reacción