Los glaciares y las erupciones volcánicas
Preocupante relación
¿Qué tienen que ver entre sí? Resulta que el derretimiento de los glaciares desencdenaría erupciones volcánicas más explosivas y frecuentes en el futuro. Una investigación sobre seis volcanes en los Andes chilenos, realizada por la Universidad de Wisconsin-Madison (EE. UU.) lo confirma. Ellos estudiaron la relación entre los glaciares y las erupciones volcánicas.
Hay cientos de volcanes subglaciales inactivos en todo el mundo, particularmente en la Antártida. Podrían volverse más activos a medida que el cambio climático acelera el retroceso de los glaciares.

Volcanes despertando
La relación entre el retroceso de los glaciares y el aumento de la actividad volcánica se conoce en Islandia desde la década de 1970. Este es uno de los primeros estudios que explora el fenómeno en sistemas volcánicos continentales. Los hallazgos podrían ayudar a los científicos a comprender y predecir mejor la actividad volcánica en regiones cubiertas por glaciares.
Los investigadores utilizaron la datación por argón y el análisis de cristales en seis volcanes del sur de Chile. Investigaron cómo el avance y retroceso de la capa de hielo patagónica influyó en el comportamiento volcánico pasado. Descubrieron algo sucedido durante el pico de la última edad de hielo (hace unos 26.000 a 18.000 años). Una gruesa capa de hielo suprimió el volumen de las erupciones. Permitió que una gran reserva de magma rico en sílice se acumulara a 10-15 km por debajo de la superficie.
Al derretirse la cap de hielo, la repentina pérdida de peso provocó la relajación de la corteza y la expansión de los gases del magma. Esta acumulación de presión desencadenó erupciones volcánicas explosivas provenientes del yacimiento profundo, lo que dio origen al volcán.

Tiempo de respuesta
Esto ocurriría tnto en Islandia como en la Antártida. La respuesta volcánica al derretimiento de los glaciares es casi instantánea en términos geológicos. Pero el proceso de cambios en el sistema de magma es gradual y ocurre durante siglos. Aún hay tiempo para la alerta temprana.
Los glaciares y las erupciones volcánicas son parte de un proceso cíclico. «El efecto acumulativo de múltiples erupciones puede contribuir al calentamiento global a largo plazo. Es debido a la acumulación de gases de efecto invernadero», inciden. «Esto crea un ciclo de retroalimentación positiva. El derretimiento de los glaciares desencadena erupciones, y estas, a su vez, podrían contribuir a un mayor calentamiento y derretimiento».
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0