Es un ser humano que vivió en la sierra de Atapuerca hace 1,4 millones de años. Sus restos acabaron en la Sima del Elefante. Lo que queda de él son restos de su cara. Es el primer europeo de la historia del que se tenga noticia. El yacimiento de Atapuerca cierra una campaña pródiga en hallazgos…
Leer artículo

La razón del fin del imperio maya

Es uno de los grandes misterios de la historia. ¿Cuál fue la razón del fin del imperio maya? Un estudio de la revista 'Nature' se acerca a la respuesta. Fue, según indican, la sequía. La teoría ya existía, pero nunca se comprobó con tantos…

Las causas de la ola de calor en Europa

Es algo que no tiene precedentes y afecta gran parte del oeste de Europa. Las temperaturas sofocantes alcanzan nuevos récords. Reino Unido llegó a los 40,3 °C, una cifra jamás registrada allí. ¿Cuáles son las causas de la ola de calor en…

La galaxia más antigua jamás vista

¿Qué tan antigua es? Debe tener una antigüedad de 13.500 millones de años, más o menos. Es la galaxia más antigua jamás vista. Se trata de la galaxia GLASS-z13. Los detalles están en un artículo publicado en 'ArXiv'. Se descubrió gracias al…

La versátil trompa del elefante

Tiene más peculiaridades que las que uno imagina. Puede realizar trabajos pesados y otros muy ligeros y delicados. La versátil trompa del elefante guarda algunos secretos. Un estudio del Instituto de Tecnología de Georgia (EE.UU.) los…

El daño irreparable en el James Webb

Es una roca diminuta. Sin embargo, el perjuicio que ocasionó es mayúsculo. Y lo causó sobre un telescopio de 10.000 millones de dólares. El daño irreparable en el James Webb es una señal de alerta. ¿Qué tanto se afecta las funciones del…

Los elefantes responden mejor ante el cáncer

Es una ventaja interesante de analizar. Estos animales tienen una variante exclusiva de la proteína p53. Aumenta la sensibilidad y la respuesta contra las condiciones carcinógenas. Los elefantes responden mejor ante el cáncer. ¿Cómo podría…

La habilidad que desarrollan los videojuegos

¿Son en realidad tan nocivos? No necesariamente. Es cierto que, en exceso, puede ser perjudicial. Pero tiene algunas ventajas. ¿Cuál es la habilidad que desarrollan los videojuegos? Una investigación se dedicó a estudiar esta actividad en…

La plaga de conejos que asola Australia

El problema lo causó Thomas Austin, un colono inglés, en 1859. Importó dos docenas de conejos salvajes de Inglaterra, hacia Australia. Y los liberó para la caza deportiva en su granja de Victoria. No podía imaginar lo que empezó. Por eso…

Las plantas producen su propia aspirina

¿Es una broma? No. Las plantas poseen mecanismos autónomos para defenderse de enfermedades. Se protegen así de posibles amenazas. Sí, las plantas producen su propia aspirina. Se trata del ácido salicílico, que es metabolito activo de la…

Júpiter visto como nunca antes

Sigue dando que hablar el telescopio espacial James Webb. Esta vez apuntó a un gigante planetario. Gracias a eso, tenemos a Júpiter visto como nunca antes. Se puede observar con gran detalle junto con sus satélites. El 12 de julio el…

El descubrimiento de un autorretrato de Van Gogh

Es un acontecimiento en el mundo del arte. Estuvo oculto cerca de 140 años y al fin se revela. El descubrimiento de un autorretrato de Van Gogh sorprendió a los expertos. Van Gogh usaba todo tipo de materiales. No siempre tenía dinero para…

El sol estimula el hambre en los hombres

Es un efecto inesperado de los rayos solares. Y más aún, por sus selectivas consecuencias. El sol estimula el hambre en los hombres, no en las mujeres. Se debe a que estimula la llamada "hormona del hambre". Así lo informan científicos de…

La foto más profunda del universo

Hace unos días, la NASA publicó un pequeño ejercicio fotográfico del telescopio espacial James Webb. Pero era solo un adelanto. La verdadera sorpresa llegó hoy. ¿De qué se trata? De nada menos que la foto más profunda del universo. Una…