Explorar temas:

El declive del oso polar en el mundo

Parece inevitable. ¿Qué está sucediendo con estos animales? ¿A qué se debe el declive del oso polar en el mundo? Al parecer, está directamente relacionado con la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). El informe su publicó en la revista 'Science'. Conecta los puntos entre las emisiones de…

La temperatura al sur de la Luna

Hace unos días, la misión lunar de la India fue todo un éxito. El alunizaje los posicionó en la historia espacial en nuestro satélite. Ahora, sus instrumentos ya empezaron a recopilar información. Entre otros datos, analizan la temperatura al sur de la Luna. El vehículo lunar indio Pragyan llegó el…

Los extraterrestres y la cultura popular

Desde hace un tiempo, los extraterrestres vuelven a ser un tema de discusión. Una de las causas posibles fue la audiencia pública en el Congreso de Estados Unidos sobre el tema. Una duda instalada en la sociedad es, si resulta verdadero, que el gobierno de Estados Unidos guarda en secreto material…

Marte acelera su giro cada vez más

La investigación científica del Espacio es constante, y uno de los objetos de estudio más destacados en la actualidad es el planeta Marte. Asimismo, detectan y confirman que Marte acelera su giro. Este aumento de la velocidad de rotación es un fenómeno cuyas causas todavía no han sido descubiertas.…

El cenote maya oculto 2500 años

Es como una «cápsula del tiempo» de la vida maya. El cenote de Izamal contiene ofrendas, piezas cerámicas y esculturas antiguas. Tiene otra peculiaridad. Es el cenote maya oculto 2500 años. Izamal es un pueblito minúsculo en la Península de Yucatán. Está a unas cuantas horas de Mérida, la capital.…

¿Quién fue Henrietta Lacks?

Henrietta Lacks fue una mujer afroamericana de origen humilde. Su nombre se reconoce en la biología y no por ser científica o investigadora. Utilizaron sus células, sin su consentimiento o el de sus familiares. Gracias a ello, varios laboratorios ganaron fortunas. Sin embargo, nunca compensaron a su…

Las construcciones mayas y las estrellas

Los mayas siempre miraron al cielo. Gran parte de la vida cotidiana de esta cultura se relacionaba con el movimiento de los astros. Antiguamente, se obedecía un calendario de 260 días, regido por la trayectoria de Venus en el cielo. Y las construcciones mayas y las estrellas estaban perfectamente…

El asteroide que pasó muy cerca

Estuvo muy próximo a nuestro planeta hace unos días, el 15 de julio. Lo supieron tarde los científicos encargados de monitorear el espacio exterior. Solo cuando ya se alejaba, detectaron el asteroide que pasó muy cerca. Más grande El brillo de nuestro Sol nos cegó ante lo que pudo haber sido…

El proyecto japonés para vivir en la Luna

El primer prototipo de esta comunidad estaría listo el 2050. Está diseñada para reproducir la gravedad y las condiciones de vida de la Tierra. ¿Cómo se llama el proyecto japonés para vivir en la Luna? The Glass. Conectando colonias La carrera por conquistar la luna y otros planetas está al…

Los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial

Por toda Europa, quedan todavía colosales estructuras de hormigón que se edificaron como defensa durante la Segunda Guerra Mundial. Algunos están bajo tierra, otros son de gran altura, están distribuidos en todos los países que participaron del conflicto. Pero todos tienen algo en común, en la…

El avión supersónico de la NASA

Es un proyecto muy esperado por el programa espacial, y que pronto verá la luz. Así lo confirman las nuevas imágenes que se develaron recientemente. ¿Qué es lo que muestran? Se trata de recientes fotografías del X-59, el avión supersónico de la NASA. Se tomaron mientras se encuentra en la línea de…

El planeta que forma espirales

Es un exoplaneta gigante, denominado MWC 758c. Y está provocando unas inusuales figuras en el espacio, al menos para ese tipo de cuerpos celestes. Se convirtió en el planeta que forma espirales. Las representaciones de la Vía Láctea muestran un patrón enrollado de 'brazos' en espiral. Hay patrones…

El avión que persiguió un eclipse

Fue el 30 de junio de 1973. Don Liebenberg, investigador, experimentó la observación aérea del eclipse total más larga jamás registrada. En total, 74 minutos. A dos veces la velocidad del sonido, el Concorde siguió el ritmo de la umbra del eclipse, la parte más oscura de la sombra de la luna. Se…

La mayor tormenta eléctrica de la historia

Tuvo cientos de veces más potencia que una bomba atómica. El 2022, el volcán Hunga desencadenó la mayor tormenta eléctrica de la historia. Arrojó 9,5 kilómetros cúbicos de roca fundida y vaporizó 146 teragramos de agua. Es suficiente como para llenar 58 000 piscinas olímpicas. La nube de hongo se…

El Lagom: ¿Sabes qué es?

El Lagom es una filosofía sueca para vivir en felicidad y equilibrio. Más que una filosofía es un estilo de vida, basado en la moderación y el equilibrio. Vivir con lo esencial, conociendo nuestras necesidades. Gracias al impacto que tiene en las redes sociales, el Lagom se convirtió en moda desde…

UAP es la nueva sigla que reemplaza a UFO

Para la NASA, investigar cualquier “fenómeno aéreo no identificado” es de vital importancia. El propósito de la investigación es obtener información sobre el hecho, además de tener totalmente cubierta la seguridad del país. Tan importante es que le cambiaron el nombre a estos “fenómenos aéreos no…

Actos de bondad en la historia de la humanidad

Cuando repasamos la historia, la mayoría de las veces reparamos en guerras, grandes injusticias y hechos que destacan la muerte. En ocasiones, los actos de bondad suelen pasar desapercibidos en la mirada de los historiadores. Sin embargo, hubo innumerables actos de bondad que quedaron registrados en…

El extraño comportamiento de Betelgeuse

Es una gigante roja y una de las estrellas más brillantes del firmamento. Se comporta de forma extraña, pasando de brillante a tenue el doble de rápido de lo habitual. ¿A qué se debe el extraño comportamiento de Betelgeuse? Esto ofrece a los científicos una visión sin precedentes de cómo mueren las…