Explorando sección

Ciencia

Unas estructuras invisibles en la Vía Láctea

 Los astrónomos piensan que pueden haber encontrado unas estructuras "gigantes invisibles" que colindan con la Vía Láctea. Estas 'cosas' serían bastante grandes, con un tamaño aproximado de la órbita…

¿Cuántas bacterias contiene el cuerpo humano?

 El cuerpo humano puede contener unas 10 veces menos de bacterias de lo que se pensaba, con lo cual significaría que tendríamos un número semejante de bacterias y células humanas. Esta información va…

Los horrores de la cirugía del siglo XIX

La próxima vez que te repulse la idea de ir al dentista o de que te administren una inyección, tan sólo recuerda la suerte que tienes de vivir en una época de anestésicos, de un saneamiento decente, y…

¿Un noveno planeta en el Sistema Solar?

 En 2005, el descubrimiento del planeta enano Eris por el astrónomo Mike Brown, del Instituto de Tecnología de California, relegó a Plutón a compartir denominación con el, por entonces, recientemente…

Descongela el parabrisas del coche con ciencia

 Ahora que ha llegado el frío, dejar un coche aparcado al aire libre durante la noche podría conducir (y nunca mejor dicho) a un parabrisas helado. Por lo tanto, si no quieres perder tu tiempo y tu…

El gen de la felicidad

 Acorde con un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Happiness Studies, las personas que se califican a sí mismas como "muy felices" son más propensas a compartir un determinado gen.…

Insulina a través de células humanas

 Días atrás os comentábamos como un páncreas artificial ayudaría a diabéticos en Estados Unidos a administrarse automáticamente la insulina cuando el cuerpo lo necesitase. También, en el mismo…

Kepler encuentra 100 nuevos exoplanetas

 Todo el mundo puede tener una segunda oportunidad, incluso los telescopios espaciales. Kepler, el telescopio que va en la búsqueda de planetas semejantes a la Tierra, sufrió una avería crítica en su…

Déjà vu, ¿una falla en la memoria?

A muchos nos ha sucedido esa sensación de estar viviendo algo que ya habíamos pasado, pero que en realidad nunca sucedió, como el sentir que ya estuvimos en un lugar que nunca habíamos visitado…

Cuatro elementos más para la tabla periódica

Químicos, abran sus botellas de champán: la séptima fila de la tabla periódica se ha completado con la adición de cuatro nuevos elementos, los cuales su existencia se había predicho, pero sin existir…

Las noticias más importantes de 2015

 Ya hemos pasado un año más. 2015 ha cerrado su telón y es hora de repasar las noticias más destacadas de este año pasado; en el ámbito científico, esta última temporada ha dejado grandes noticias,…

¿Qué son los mocos?

Los mocos son sustancias viscosas producidas por unas células especializadas con forma de copa que se denominan caliciformes. Estas recubren la mayor parte de la superficie de los conductos…