Explorando sección

Ciencia

¿Y si la Tierra nació demasiado temprano?

 La razón por la que no hemos sabido de ninguna otra vida inteligente en el universo sigue siendo un problema desconcertante, conocido como la Paradoja de Fermi. ¿Qué pasa si, sin embargo, la Tierra…

¿Para qué sirve la campanilla?

 Primero, cabe puntualizar que el nombre técnico de la campanilla es úvula, y está formada por tejido conjuntivo y mucosa, además de tres músculos: el tensor, el elevador del paladar, y el propio…

Los desodorantes cambian el microbioma de tu axila

 Es difícil mantener a tus amigos cercas cuando apestas, por lo que la mayoría de nosotros utilizamos desodorante o antitranspirante para suprimir ese almizcle natural. Pero estos productos de cuidado…

El gris de la Tierra desde el espacio

 Los países asiáticos están avanzando mucho en cuanto a exploración y avances del espacio; si anteriormente comentábamos cómo China quería explorar el lado oculto de la Luna, Japón ha desvelado…

Alergia a las vibraciones

 Durante millones de años, hemos ido desenvolupando distintos tipos de alergias: al pelo de animal, polen o frutos secos. Algunos de ellos no pasan a ser más que una simple molestia, pero algunos…

Unas estructuras invisibles en la Vía Láctea

 Los astrónomos piensan que pueden haber encontrado unas estructuras "gigantes invisibles" que colindan con la Vía Láctea. Estas 'cosas' serían bastante grandes, con un tamaño aproximado de la órbita…

¿Cuántas bacterias contiene el cuerpo humano?

 El cuerpo humano puede contener unas 10 veces menos de bacterias de lo que se pensaba, con lo cual significaría que tendríamos un número semejante de bacterias y células humanas. Esta información va…

Los horrores de la cirugía del siglo XIX

La próxima vez que te repulse la idea de ir al dentista o de que te administren una inyección, tan sólo recuerda la suerte que tienes de vivir en una época de anestésicos, de un saneamiento decente, y…

¿Un noveno planeta en el Sistema Solar?

 En 2005, el descubrimiento del planeta enano Eris por el astrónomo Mike Brown, del Instituto de Tecnología de California, relegó a Plutón a compartir denominación con el, por entonces, recientemente…

Descongela el parabrisas del coche con ciencia

 Ahora que ha llegado el frío, dejar un coche aparcado al aire libre durante la noche podría conducir (y nunca mejor dicho) a un parabrisas helado. Por lo tanto, si no quieres perder tu tiempo y tu…

El gen de la felicidad

 Acorde con un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Happiness Studies, las personas que se califican a sí mismas como "muy felices" son más propensas a compartir un determinado gen.…

Insulina a través de células humanas

 Días atrás os comentábamos como un páncreas artificial ayudaría a diabéticos en Estados Unidos a administrarse automáticamente la insulina cuando el cuerpo lo necesitase. También, en el mismo…