Las orcas y sus “sombreros de salmón”

Sucede con las orcas que viven frente a la costa occidental de Norteamérica. ¿Qué hacen? Nadan con salmones muertos en la cabeza. Este fenómeno ya se había observado en la década de 1980, pero durante un breve periodo de tiempo. ¿De qué se…
Leer artículo

Las agujas de los primeros norteamericanos

Zorros, liebres o conejos, y felinos como linces, pumas. Las agujas de los primeros norteamericanos se fabricaban a partir de huesos de animales con pieles. Se creaban prendas a partir de las pieles que servían como abrigo. Estos hallazgos…
Leer artículo

Ataques de orcas al tiburón ballena

Se documentó un total de cuatro eventos de caza. Son ataques de orcas al tiburón ballena. Es el pez más grande del mundo. Sucedió en aguas del Golfo de California. Se trata de ataques coordinados. Las orcas apuntaron a la zona pélvica de…
Leer artículo

El primer chimpancé en órbita

En su tiempo, se le consideró una especie de pionero espacial. Y no era para menos. Se trataba del primer chimpancé en órbita. Este 29 de noviembre se cumplen 63 años del viaje de Enos, segundo chimpancé lanzado al espacio y primero en…
Leer artículo

El día que se movió el satélite Skynet

¿Cómo sucedió? Alguien movió el satélite más antiguo de Reino Unido y al parecer no hay registro de quién, cuándo ni por qué lo hizo. Fue lanzado en 1969. Pero los registros del día que se movió el satélite Skynet están perdidos para…
Leer artículo

La base secreta de la Guerra Fría

Estaba olvidada por completo. Pero la NASA la trajo de vuelta a la memoria. Publicó imágenes de radar de la base estadounidense abandonada de 'Camp Century'. Es una reliquia de la Guerra Fría bajo el hielo. Se tomaron las fotos por…
Leer artículo

Trampas de pesca anteriores a los mayas

Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Nuevo Hampshire de EEUU los halló. Descubrieron vestigios de una extensa red de trampas de pesca creada por los antiguos mesoamericanos en Belice. Los científicos aseguran que los canales…
Leer artículo

La gran colisión galáctica detectada

Lo que pasa en el espacio, no se queda en el espacio. A veces, llega a la Tierra.  Un grupo de científicos británicos registraron las ondas de choque más potentes que jamás hayan llegado a la Tierra desde el espacio. Esto ocurrió debido a…
Leer artículo

Las imágenes más detalladas del Sol

No es tan sencillo obtener detalles específicos de nuestro astro en imágenes fijas. Las dificultades que suponen sus temperaturas hacen que dependamos de imágenes a gran distancia. Pero para eso se diseñó la sonda Orbiter. Y ha obtenido las…
Leer artículo

El hormigón hecho con café

Sabemos que el café tiene variadas y positivas propiedades. ¿Pero construir edificios? Eso es algo nuevo. Se desarrolló una mezcla de hormigón que incorpora biocarbón elaborado a partir de posos de café. La innovación reduce el consumo de…
Leer artículo

Las semillas de olivo del espacio

La alimentación en el espacio es un tema que se analiza pensando en el futuro de las exploraciones fuera de nuestro planeta. Como parte de esto, se realizan experimentos para medir la resistencia de semillas y cultivos, siendo que en algún…
Leer artículo

El nuevo coche lunar de China

¿De qué se trata? Del prototipo de un vehículo lunar chino diseñado para las misiones tripuladas previstas a partir de 2030. Se encuentra ahora en su fase inicial de desarrollo. Se conocieron las imágenes del nuevo coche lunar de China y es…
Leer artículo

El choque galáctico con la Vía Láctea

El telescopio espacial Hubble lo atrapó en los confines de nuestra galaxia. La vecina Gran Nube de Magallanes (LMC por sus siglas en inglés) sobrevive a un evento masivo. El choque galáctico con la Vía Láctea está ahora en las imágenes del…
Leer artículo