Explorar temas:

Los perros nos entienden de forma innata

¿Hablas con tu perro? Claro que sí. Todos lo hacemos, porque sentimos que nos entienden. Y en efecto, los perros aprenden mucho de nosotros, de nuestros gestos y expectativas. Pero, ¿sabías que sin necesidad de entrenamiento, los perros nos entienden bastante bien? Una investigación realizada en…

El millonario que irá a la luna… busca compañía

“Te llevaré a la luna”… podría ser una frase literal. Especialmente desde que se conoció la búsqueda que realiza el multimillonario japonés Yusaku Maezawa. Busca… una novia. Una que lo acompañe en un viaje muy especial: alrededor de la luna. Sí, el millonario que irá a la luna es además el tema de…

El origen de las fobias

Tu respiración se acelera, tu corazón palpita más rápido, sudas, tus músculos se tensan... ¿Qué sucede dentro de ti cuando tienes una reacción fóbica? En tu cerebro, la amígdala reconoce que ésta es una situación de peligro. El hipotálamo desencadena tu respuesta de lucha o huida. Y el hipocampo…

El inventor de la piscina de pelotas

Tal vez tú mismo, cuando eras pequeño, aburrido en el restaurante, te ibas a la zona de juegos. Allí, nadabas en la piscina de pelotas o escalabas las redes que llevaban a un tobogán. Seguramente muchos otros niños corrían por allí. Los padres, por supuesto, tenían un poco de paz finalmente. Por eso…

Los planetas blandos

Desde que se descubriera el primer exoplaneta, hace más de 20 años, los astrónomos no dejan de soñar. Los planetas que orbitan estrellas lejanas tienen formas increíbles, apariencias nebulosas, lluvias metálicas… En esta nueva ola de planetas sorprendentes, aparecen ahora los «Super-Puffs». Los…

La danza de guerra suricata

Hay que decirlo. Los suricatas son especialmente célebres luego de su “salto” a la pantalla grande. En “El Rey León”, aparecen como bufones y ciertamente pacifistas. Pero la naturaleza no es pacifista. Allí se vive una permanente batalla. Por eso estos animales también desarrollaron estrategias para…

Por qué nuestra galaxia es una espiral

Siempre son fascinantes las espirales. Es una las formas que predomina en la naturaleza, presente en múltiples manifestaciones. En el espacio, le da su forma a nuestra galaxia. Pero, ¿Por qué nuestra galaxia es una espiral? La pregunta ha intrigado a los astrónomos desde hace décadas. Una serie de…

El meteorito que impactó sobre Ann Hodges

Hay que tener mala suerte para que uno le caiga un rayo. Pero aun eso es mucho más probable que el hecho de ser impactado por un meteorito. En realidad, no ha pasado más que una sola vez (que se tenga registrado).  El meteorito que impactó sobre Ann Hodges le causó una herida leve, pero lo que vino…

Oso polar hambriento caza ballenas beluga

A causa del calentamiento global, muchas especies deben adaptarse si quieren sobrevivir. Sus espacios naturales se reducen, por lo que se hace indispensable reformular sus estrategias de supervivencia y búsqueda de alimento. Una de las especies a las que más afectará en el futuro el cambio climático…

La historia del correo electrónico

El correo electrónico es uno de los medios de comunicación y de intercambio de información más extendidos del planeta, además es uno de los servicios más utilizados de Internet, se estima que hay más de 5 millones de cuentas activas en todo el mundo. Los usuarios hemos ido aprendido a comunicarnos a…

Hibernación en astronautas en 20 años

No solo los osos pueden hibernar. Pronto, la hibernación en astronautas facilitará los viajes a Marte. Una vez más, la ciencia ficción le cede paso a la realidad. Un grupo de expertos se reunió para evaluar las ventajas de la hibernación humana. Se espera que sea realidad en 20 años. El equipo…

La coreografía de las lunas de Neptuno

¿Un baile a la luz de la luna?… Pues bien, Neptuno tiene 14 lunas. Ninguna como la nuestra, tan luminosa y coqueta. Sin embargo, sus órbitas tienen algo que maravilla a los astrónomos a la distancia. Es una especie de danza. Es la coreografía de las lunas de Neptuno. Sus dos lunas más internas se…

Los hologramas táctiles ya son una realidad

Los hologramas existen hace muchos años. Gracias a ellos hemos vuelto a ver a estrellas desaparecidas en concierto, como Roy Orbison, Prince o Michael Jackson. Pero ahora esa tecnología dio un salto hacia adelante. Por primera vez, hologramas que se pueden ver a simple vista, así como escuchar y…