Explorar temas:

La fascinante Playa Roja de China

La Playa Roja de las marismas del delta del río Liao, en Panjin, China, es un hábitat clave para las 336 aves migratorias en su ruta entre Asia y Australia. Esta hermosa reserva natural de unos 100 km cuadrados se cubre de una alfombra roja durante el segundo semestre del año. Obviamente, su…

El hotel atendido por robots

Este verano se inaugurará un hotel en la ciudad de Nagasaki, en Japón, en el que diez robots humanoides ofrecerán sus servicios a los clientes. Así pues serán robots los que atenderán al público en recepción, harán la limpieza de las habitaciones y darán servicio en otras áreas. Inicialmente el…

Científicos de EE UU proponen investigar cómo alterar el clima

Los científicos geoingenieros estadounidenses acaban de pedir apoyo al gobierno para llevar a cabo una investigación que conllevaría la intervención deliberada a gran escala en los sistemas naturales de la Tierra para contrarrestar el cambio climático. El informe de la NAS,  la principal institución…

El primer bosque vertical del mundo

Stefano Boeri acaba de iniciar su proyecto de reforestación metropolitana en un barrio de Milan, Isola.  El resultado consistirá en dos torres de 27 pisos que integraran, en su fachada, un total de 900 árboles, 5.000 arbustos y 11.000 plantas. Éstas permitirán una calidad óptima de vida a sus…

Los lugares más curiosos que debes visitar en Roma

Sólo el sobrenombre merece nuestra atención. La Ciudad Eterna, cuna del mayor imperio jamás conocido, ha visto pasear por sus calles grandes artistas de todos los tiempos y de ello dan fe sus numerosas fuentes, plazas, palacios o iglesias. Es importante organizar bien un itinerario para poder verlo…

El cielo del planeta se oscurece. Te explicamos porqué

El mundo se oscurece. No es que la noche esté ganando terreno al día, sino que se está produciendo una reducción gradual de la cantidad de luz solar que alcanza la superficie terrestre. Concretamente, la visibilidad del cielo ha descendido entre un 4 y un 16% en las últimas décadas. Este fenómeno…

Curiosidades sobre los casinos

Las apuestas como forma de diversión y ocio siempre han ocupado un lugar muy importante en el seno de la sociedad. En la actualidad 2 de cada 3 personas practican algún tipo de apuesta de forma habitual. Pero seguramente no conozcas estas curiosidades sobre casinos: 1. China ha superado a los…

El bosque sumergido del lago Kaindy

En las montañas de Alatau Kungey, en el país de Kazajistán, se encuentra un lago único en el mundo. El motivo de su singularidad es el bosque de árboles sumergidos que hay en sus aguas. Situado a una altura de 2000 metros, el lago Kaindy es el resultado de un enorme deslizamiento de tierra,…

Se acerca una de las lluvias más espectaculares del año

Todos los años, a mediados del mes de diciembre, nuestro planeta atraviesa una corriente de escombros polvorientos que deja la órbita del esteroide Faetón: Las Gemínidas, una de las lluvias de meteoros más brillantes y abundantes del año. Este sábado alcanzarán la Tierra, resultando visibles…

Waw an Namus, un oasis en el cráter de un volcan

En el corazón más hostil e infernal del desierto del Sáhara se encuentra una de las maravillas mas preciadas de Libia, el oasis de Waw an Namus. Ubicado en el interior del cráter de un viejo volcán extinguido, tiene una anchura de 4 kilómetros rodeada por un área mucho más amplia de tierra negra que…

Wanderers, la expansión de la humanidad en el Sistema Solar

Wanderers es una visión de la expansión de la humanidad en el Sistema Solar. Nuestro futuro en el espacio podría ser similar a lo que recrea este vídeo, en base a ideas y conceptos científicos. Los lugares que aparecen en la película son recreaciones digitales de lugares reales en el Sistema…

La aterradora Aldea Dzhatinga. El cementerio de Pájaros

En las montañas del estado indio de Assam enmoquetadas de plantas té y arroz, entre áreas de selva frondosa, se encuentra uno de los lugares más aterradores y misteriosos de la Tierra, la Aldea Dzhatinga, también conocida como "el cementerio de los pájaros". El sobrenombre de este lugar se debe a…

El robot Philae encuentra moléculas orgánicas en un cometa

Philae, el robot de aterrizaje de la nave Rosetta, el pasado día 12 de noviembre aterrizó sobre la superficie del cometa 67/P Churyumov Gerasimenko y detectó, justo antes de apagarse, moléculas orgánicas que contienen carbono, el elemento principal en el que se basa toda la vida de la Tierra.…