Explorando sección

Ciencia

El origen de algunos signos matemáticos

Los signos matemáticos que utilizamos actualmente tienen su origen y hoy te lo desciframos “+”, este es el signo de la suma que deriva de la palabra latina plus, que proviene de la antigüedad.…

Tiritas para corazones rotos

Si eres de corazón frágil esto te va a interesar, han creado biotiritas para corazones dañados, una vez más este curioso invento viene de la mano de los prestigiosos científicos del Instituto de…

El aceite de cannabis es bueno para la salud

Un estudio reciente asegura que el aceite de cáñamo presente en la planta cannabis sativa es altamente beneficioso para el organismo por su contenido en ácidos grasos omega-3 y omega-6. Esta planta…

Los ratones más caros del mundo

En 1909 los científicos que investigan sobre la cura de enfermedades dieron un salto enorme en la ciencia en la Universidad de Harvard. Little, un alumno muy especial que tiro sobre la mesa del…

Una variante genética, la clave de la obesidad

Investigadores de España, EEUU y Canadá han descubierto el mecanismo que hay detrás del riesgo de sufrir obesidad. La clave, una vez más, está en el cerebro. Como si de un interruptor se tratara el…

Sunds, pesadillas que pueden matar

Muchas películas han usado el argumento de un ser malvado que controla tus pesadillas y a través de estas pueden matarte, incluso en capítulos de Los Simpsons utilizan esta estrategia. La idea…

El gen de la gordura existe

Hay gente que come y come y no engorda nunca, y por el contrario, hay otros que engordan con solo mirar la comida. Científicos de Sevilla y Chicago han podido dar con la respuesta a esta injusticia.…

Rayos láser para desintegrar la basura espacial

Se calcula que en el espacio hay más de 300.000 piezas de desechos en el espacio, desde pequeños tornillos y pernos, a grandes trozos de cohetes. Todos estos restos flotan a la deriva alrededor de la…

Cuatro nuevos gases que afectan a la capa de ozono

Cuántas veces hemos oído o leído sobre el agujero de la capa de ozono, muchas. Y no se trata de cualquier invención para meter miedo, sino que es algo real que tiene muy preocupada a la comunidad…

¿Qué resiste más: la tela de araña o el acero?

La respuesta es más complicada de lo que parece. Si la tela de araña natural ya es de por sí es muy resistente, un equipo de científicos americanos ha creado una seda de araña sintética que es hasta…