Explorando sección

Ciencia

Encuentran oxígeno en la atmósfera de Marte

Por lo que sabemos, somos el único planeta habitable en el sistema solar. Todavía tenemos que descubrir si hay vida en el universo, pero Marte (todavía) sigue siendo un buen candidato para pasar a la…

La NASA descubre más de 1.200 exoplanetas

 Alguna vez os hemos hablado de los exoplanetas. La última vez que lo hicimos, fue anunciando que el telescopio espacial Kepler había encontrado 100 nuevos exoplanetas, elevando el número total a…

Descubren una nueva luna en el Sistema Solar

"Luna sobre Makemake" puede parecer más el nombre de un cuadro de un nuevo anime japonés. Pero en realidad es el título de un anuncio emitido por la NASA del descubrimiento de un compañero para el…

El pasado marzo fue el más caluroso de la historia

 Puede que en algunas regiones hispanohablantes este estudio sorprenda, puesto que como veremos en el mapa más adelante, países como España o Argentina tienen una temperatura igual o inferior a otros…

9 ‘hacks’ del cuerpo humano

 Un 'hackeo' es un anglicismo que proviene del verbo 'hack', algo así como 'recortar' o 'alterar'. Su término se ha popularizado por su influencia en informática, sobre todo por alterar elementos de…

Se encuentra ADN no humano en nuestro genoma

 El ocho por ciento de tu ADN es ajeno, ya que está compuesto por un elemento no humano: fragmentos virales. El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, revela…

¿Cúando se formaron los anillos de Saturno?

Si los dinosaurios hubieran tenido telescopios, podrían haber sido capaces de presenciar algo realmente espectacular. Una nueva simulación sugiere que los famosos anillos de Saturno, así como la gran…

Plastiki, el nuevo Kontiki

Muchas veces aparecen proyectos creados a partir de materiales reciclados con una doble intención: primero, erradicar el problema del medio ambiente; segundo, inventar un proyecto menos costoso, por…

El problema matemático que tenía más de 300 años

 En 1993, Adnrew Wiles entregó los resultados de su estudio de siete años sobre "el último teorema de Fermat", en la Universidad de Cambridge. Cuando el matemático británico escribió su resolución,…

Así será el Sol cuando muera

 Estudiar cómo evolucionan las estrellas es muy importante en la comprensión para saber de dónde vino la Tierra, y hacia dónde va el Sistema Solar. Un ejemplo fenomenal de estrellas moribundas es…